
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.40.12_fc76d426 |
|---|
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-11 a las 14.11.02_fed0b8df |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.55.01_e5a1304e |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.55.01_2df22757 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.52.29_16d5b406 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.55.13_cdc2abfe |
Agricultura regenerativa
En CityHuertas, entendemos la agricultura regenerativa urbana como una estrategia climática y social para revitalizar los suelos, las relaciones y los ecosistemas de nuestras ciudades. Implementamos prácticas agroecológicas en huertas urbanas y periurbanas, priorizando especies de alta biodiversidad alimentaria, policultivos, siembras y técnicas de manejo sin agroquímicos.
Nuestros sistemas productivos no solo abastecen cocinas con alimentos frescos, saludables y cultivados localmente, sino que también restauran suelos degradados, aumentan la cobertura vegetal y promueven la polinización. Además, nuestras huertas cumplen una función ecológica esencial: refuerzan la estructura ecológica secundaria urbana, al integrar especies que no siempre son comestibles pero sí son clave para la biodiversidad (plantas melíferas, repelentes naturales, hospederas).
¿Tienes un terreno y quieres plantear un proyecto agricultura?

Horeca regenerativa
El HORECA Regenerativo es nuestro modelo de intervención para transformar el rol de las cocinas institucionales en el metabolismo urbano.
​
En lugar de ser nodos de consumo y generación de desperdicio, los hoteles, restaurantes y cafeterías pueden convertirse en actores regenerativos, capaces de reducir, reincorporar y valorizar sus residuos orgánicos. A través de un proceso participativo con los equipos de cocina, caracterizamos sus flujos de residuos, desarrollamos laboratorios cocreativos (LABSCO) para prevenir el desperdicio desde la receta, el manejo y la técnica, e implementamos sistemas de compostaje descentralizado vinculados a nuestras huertas.
​
A futuro, esta línea se proyecta hacia una consultoría ampliada sobre metabolismo del sector HORECA, incluyendo análisis de flujos de agua, energía y materiales, en alianza con expertos en economía circular. Sin embargo, nuestra especialidad seguirá siendo el metabolismo alimentario como punto de entrada para transiciones sostenibles desde la cocina.
Quieres ser parte de HORECA Regenerativo? Se parte del cambio y déjanos entrar a tu cocina y desarrollemos un sistema a la medida de tu restaurante.
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 20.51.46_e221ab68 |
|---|
![]() el-tenedor-trucos-gestion-de-residuos-en-tu-restaurante-dos |
![]() images (2) |
![]() 5fa4504cb604d |
![]() descarga |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 17.06.35_dfa02a06 |

![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 20.55_edited |
|---|
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 20.57.07_6bfad72b |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 20.51.46_e9b50a42 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 20.51.46_eae3ee48 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.55.00_8cfca863 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-09 a las 16.51.04_7311b25c |
Proveduria Urbana
En Cityhuertas, presentamos una propuesta diferencial, innovadora y con profundo impacto social y ambiental: nuestra Proveeduría Urbana Regenerativa diseñada específicamente para el sector Horeca. A través de un proceso riguroso de investigación y bioprospección, nos dedicamos a rescatar, recuperar y promover el uso sostenible de especies nativas, ancestrales e introducidas que enriquecen la biodiversidad urbana.
​
Lo que nos distingue es nuestro enfoque en la regeneración ecológica y cultural, integrando conocimientos tradicionales con metodologías modernas para ofrecer ingredientes únicos y responsables.
​
Al colaborar con Cityhuertas, los establecimientos del sector Horeca se posicionan como líderes en innovación social y ambiental, promoviendo un cambio positivo en su comunidad y contribuyendo a un futuro más sustentable.
​
Eres parte del sector Horeca? Puedes llevar a tus comensales una propuesta fresca, innovadora, corresponsable y diferente con los productos Cityhuertas.

Infraestructura Verde
En Cityhuertas, proponemos la implementación de cubiertas verdes productivas en edificios urbanos de Bogotá como una estrategia innovadora para transformar la ciudad en un espacio más sostenible, saludable y resiliente. Nuestra iniciativa se centra en la creación de huertas urbanas en techos y azoteas, que no solo aportan belleza y biodiversidad, sino que también generan beneficios sociales y ambientales significativos.
​
Impactos ambientales:
-Reducción del efecto isla de calor urbano
-Mejora en la calidad del aire
-Gestión sostenible de agua
-Biodiversidad urbana
​
Impactos sociales:
​
-Fomento de la alimentación saludable
-Fortalecimiento del sentido comunitario
-Educación ambiental
​
​
![]() 1 (1) |
|---|
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 22.05.55_376d967c |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 22.03.57_a0bfb793 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.40.12_fc76d426 |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 22.40_edited |
![]() Imagen de WhatsApp 2025-06-16 a las 22.08.56_4099c7e2 |
Quieres ser parte de HORECA Regenerativo? Se parte del cambio y déjanos entrar a tu cocina y desarrollemos un sistema a la medida de tu restaurante.


























